Empresarial

Top 10 empresas de factoring en Colombia

| brandbitsadmin

En los últimos años, el factoring ha ganado protagonismo en el mundo empresarial colombiano, consolidándose como una herramienta financiera estratégica para empresas de todos los tamaños. Esta alternativa permite a las organizaciones acceder a liquidez inmediata, sin recurrir a préstamos tradicionales, lo cual resulta especialmente valioso en entornos económicos desafiantes o de alta competencia.

Desde la pandemia de 2020, el factoring ha demostrado ser una fórmula viable y sostenible en el tiempo. Muchas empresas colombianas lo han adoptado como parte de su estrategia de financiamiento, impulsando su crecimiento, mejorando el flujo de caja y fortaleciendo su capacidad de respuesta frente a nuevos proyectos o necesidades operativas.

¿Qué es el factoring y quiénes pueden beneficiarse?

El factoring es un servicio financiero que permite a las empresas convertir sus cuentas por cobrar —principalmente facturas— en liquidez inmediata. Al ceder estas facturas a una entidad especializada, las empresas reciben anticipadamente el valor de las mismas, descontando una comisión.

Lo interesante es que se trata de un modelo que puede adaptarse a distintos perfiles de negocio:

  • Empresas grandes: Utilizan el factoring para optimizar la gestión de pagos a proveedores y reducir costos administrativos, mejorando la eficiencia financiera. H4
  • Pymes: Encuentran en esta alternativa una vía rápida y segura para acceder a capital de trabajo, evitando la burocracia bancaria tradicional.  H4
  • Emprendedores: Les permite mantener su estabilidad operativa con trámites simplificados y tiempos de respuesta reducidos, sin necesidad de historial crediticio extenso.  H4

Factoring en el mercado colombiano

Colombia cuenta con un mercado dinámico de empresas de factoring, tanto bancarias como fintechs y financieras independientes. A continuación, te compartimos algunas de las opciones más relevantes disponibles actualmente:

 Chita Colombia

Chita es una fintech con operaciones en varios países de la región, incluida Colombia. Su plataforma 100% digital permite gestionar facturas electrónicas y acceder a liquidez en cuestión de horas, sin papeleos complejos. Es una solución ideal para pymes y emprendedores que buscan agilidad, transparencia y asesoría personalizada.

 Bancolombia

El grupo Bancolombia ofrece soluciones de factoring como parte de su portafolio de servicios empresariales. Con respaldo institucional y cobertura nacional, permite adelantar el valor de las facturas emitidas a clientes, lo que ayuda a mejorar el flujo de caja y a reducir los tiempos de espera en los cobros.

BBVA Factoring Colombia

BBVA también cuenta con un servicio especializado en factoring, que permite a las empresas obtener financiamiento a corto plazo mediante la cesión de facturas. Se caracteriza por su solidez operativa y procesos digitales que agilizan la gestión financiera.

Klym

Klym es una fintech colombiana enfocada en facilitar acceso a capital de trabajo mediante factoring y otras soluciones de financiamiento no tradicional. Su enfoque digital, ágil y transparente la convierte en una opción moderna para empresas que buscan flexibilidad y rapidez en sus operaciones.

Giros y Finanzas S.A.

Esta compañía ofrece factoring como parte de su oferta de productos financieros para empresas. Brinda atención personalizada y soluciones ajustadas a las necesidades del cliente, con un enfoque en pymes que requieren liquidez de forma rápida y segura.

 Finagil S.A.

Finagil se especializa en servicios de factoring, leasing y crédito empresarial. Sus operaciones se centran en brindar liquidez a corto plazo para facilitar el crecimiento sostenible de las empresas colombianas, con procesos accesibles y asesoría financiera integral.

 Interfacturas

Esta empresa ofrece un servicio completo de factoring electrónico en Colombia, apoyándose en tecnología para simplificar procesos. Permite a las empresas gestionar sus facturas electrónicas con agilidad, reduciendo el tiempo de espera para recibir pagos y fortaleciendo su flujo de caja.

Credijamar S.A.S.

Credijamar ofrece soluciones de factoring dirigidas principalmente a pequeñas y medianas empresas. Su propuesta se basa en procesos confiables, atención cercana y condiciones claras para quienes necesitan liquidez sin complicaciones.

Coltefinanciera S.A.

Con amplia trayectoria en el sistema financiero colombiano, Coltefinanciera ofrece servicios de factoring como parte de su oferta de productos empresariales. Sus soluciones están orientadas a empresas que buscan respaldo institucional y condiciones competitivas.

Finaktiva

Fintech dedicada a ofrecer soluciones financieras digitales especializadas para pymes. Su plataforma integral, la Suite Finaktiva, combina servicios como crédito empresarial, factoring, confirming y Supply Chain Finance, permitiendo a las empresas optimizar su flujo de caja, centralizar distintos pagos y negociar las facturas en tiempo real.

Factoring Servimos

Esta empresa presta servicios de factoring dirigidos a organizaciones que buscan financiar sus operaciones con agilidad. Su modelo de atención flexible y su experiencia en el sector la convierten en una alternativa confiable para quienes requieren liquidez de forma inmediata.

¿Financiamiento tradicional o factoring digital?

Para muchas empresas, acceder a capital de trabajo de forma ágil es una necesidad constante. Frente a los procesos tradicionales, el factoring especialmente en su versión digital representa una alternativa más flexible, con trámites menos complejos y tiempos de aprobación más cortos.

Si bien el crédito bancario sigue siendo una opción válida para inversiones de largo plazo, el factoring destaca por su capacidad para resolver necesidades inmediatas sin recurrir al endeudamiento clásico.